La Paz, Bolivia
03 de diciembre de 2023
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este jueves que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 proyecta un crecimiento del 4.86% del Producto Interno Bruto y una inversión pública de $us 4.006 millones y una inflación del 3.57% para el siguiente año.
“En términos macroeconómicos, es una tasa de crecimiento de 4.86%, una tasa de inflación de 3.57%, en el balance fiscal un déficit de 7.79%, en términos de tipo de cambio y promedio, mantener la política cambiaria que hemos mantenido en los últimos años”, sostuvo la autoridad en conferencia de prensa.
El PGE 2023 Consolidado asciende a Bs243.000 millones, mientras que el PGE Agregado llega a Bs317.000 millones, lo que implica un crecimiento del 4,3% con relación al PGE aprobado 2022.
Señaló que uno de los principales objetivos que tiene el PGE 2023 es garantizar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas; profundizar el modelo económico Social Comunitario Productivo basado en la industrialización con sustitución de importaciones; fortalecer el aparato productivo con políticas de incentivo; continuar con la ejecución de las políticas sociales, la redistribución de los ingresos y excedentes y finalmente consolidar la política de acceso universal a la salud y educación.
En el PGE 2023 además se proyecta un crecimiento del PIB del 4.86% para y una inversión pública de 4.006 millones de dólares, lo cual representa una reducción con relación al 2022 que se tienía previsto una inversión pública de $us 5.015 millones.
Explicó que se prevé una tasa de inflación de 3,57% y un resultado fiscal con un déficit de 7,49%.
El anteproyecto del PGE 2023 ya fue enviado al Órgano Ejecutivo y el presidente Luis Arce lo remitirá a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento correspondiente.
Descargar |
Descargar
|
El viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, recomendó este lunes el ahorro y optimización del uso del agua, tras que los fenómenos de la niña y niño se encontrasen el país y en distintas regiones del mismo, producto principalmente del cambio cli...
+ RECIENTES | + LEIDOS |