La Paz, Bolivia
29 de junio de 2022
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (FERRECO), La Paz, Eloy Sirpa, advirtió este martes que de no ser positiva la reunión del día jueves 2 mayo, con el presidente Luis Arce Catacora, para la atención de sus demandas, el sector se movilizará con bloqueo de carretera en la sede de gobierno.
“Tenemos ya una invitación de parte de nuestro hermano Presidente para el día jueves (…) son nueve meses de trabajo que hemos tenido de todas nuestras demandas, prácticamente todas están concluidas pero ninguna aprobada, esa es nuestra preocupación (…) de no ser atendidos está aprobado el pie de movilizaciones y bloqueos”, sostuvo Sirpa en conferencia de prensa.
El sector cooperativista aurífero exige principalmente frenar los avasallamientos en centros mineros, lucha contra la minería ilegal, nuevas áreas mineras, la creación de un ente gestor de salud, la creación de un impuesto único, entre otras demandas que hace 9 meses vienen dialogando con el Ministerio de Minería.
El dirigente señaló que ya se tienen al momento inclusive actas firmadas de acuerdos con el Gobierno, pero que ninguna de ellas se ha oficializado a través de normativas, por lo que se espera la reunión con el presidente Arce, para que se pueda oficializar los acuerdos suscritos con el Ministerio de Minería.
Descargar |
Descargar
|
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, saludó este martes que el Gobierno haya retomado el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), con los cuatro países que lo conforman, asegurando que ello implica que e...
Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este martes que Bolivia asumió la coordinación del Comité Ejecutivo del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), para la gestión 2022-2023, asegura...
+ RECIENTES | + LEIDOS |