La Paz, Bolivia
03 de diciembre de 2023
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El viceministro de Defensa al Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó este lunes que recibió hasta la fecha 20 denuncias sobre la comercialización de certificados falsificados de la vacuna contra el COVID-19, además de certificados de pruebas mediante redes sociales. Agregó las mismas ya se encuentran en investigación para dar con los responsables.
“Estamos realizando la investigación correspondiente a fin de entregar a la Policía Boliviana estos indicios que permitan realizar un rastreo, dar con las personas inescrupulosas y sancionar como corresponde”, informo Silva.
Explicó que el Código Penal tiene una pena de seis años de prisión para las personas que falsifican un documento, así también para las personas que utilizan un instrumento falsificado.
Silva exhortó a la población, a no dejarse sorprender con la venta de esos documentos, ya que ponen en riesgo su situación legal por el "uso de instrumento falsificado".
Los responsables de estas irregularidades serán procesados bajo los delitos de atentado contra la salud y uso de instrumento falsificado.
Descargar |
Descargar
|
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, planteó este lunes tareas para construir una ruta crítica para el cambio estructural del sistema judicial dejando de lado los discursos para consolidar una verdadera reforma de la justicia boliviana. “La inau...
Luis Fernando Camacho Gobernador de Santa Cruz, a su llegada a La Paz.
El juez Sergio Pacheco estableció, este jueves, tras realizarse la audiencia, que la aprehensión de Luis Fernando Camacho fue realizada respetando sus derechos constitucionales, con lo que se descartó que hubiera “secuestro” o violación del debido proceso judi...
+ RECIENTES | + LEIDOS |