La Paz, Bolivia
03 de marzo de 2021
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, este viernes desmintió que se esté cambiando el símbolo del Escudo Nacional por la figura simbólica milenaria de la Chakana (cruz andina) y señaló que rescata la cultura de Tiwanaku y por ende la cultura boliviana.
“Tenemos derecho a tener nuestra línea gráfica que rescata nuestra cultura. No se está cambiando (el Escudo Nacional), vean en los actos cívicos siempre va a estar nuestro escudo presente”, sostuvo Choquehuanca a la Agencia de Noticias CCB.
En ese sentido, señaló que lo que se busca con el símbolo de la Chakana es que las bolivianas y bolivianos empiecen a valorar la cultura tiwanakota, ya que existiría cierto desconocimiento por esas raíces.
“Tenemos que sentir orgullo de nuestro Tiwanaku, sabemos muy poco de nuestro Tiwanaku (…). La Chakana es parte de nuestra cultura, Chaka es puente, nos permitía trascender a las personas”, agregó la segunda autoridad del Estado.
El pasado miércoles la alianza de Comunidad Ciudadana presento ante el TCP una acción de inconstitucionalidad para evitar que la Chakana sustituya al escudo nacional.
La autoridad detalló que la Chakana es un término quechua que significa “escalera” o puente hacia la energía del cosmos, en forma de una cruz andina cuadrada, es considerada un símbolo milenario de los pueblos indígenas de los Andes.
Descargar |
Descargar
|
La vocal electoral del TSE Rosario Batista envió una carta al Secretario General de la OEA Luis Almagro, donde cuestiona a su ente y a la misión de la OEA por no atender sus observaciones. Asegurando que existirían presuntas inconsistencias en el padrón electoral y biom&e...
Partidarios de CC.
Carlos Mesa presentó este jueves a Mateo Laura como el candidato a la Gobernación Paceña por la alianza Comunidad Ciudadana, asegurando que es un candidato de gran calidad y que cuenta con conocimiento y soluciones para el departamento de La Paz. “Para CC es un org...
+ RECIENTES | + LEIDOS |