La Paz, Bolivia
20 de enero de 2021
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, este jueves ratificó bloqueo nacional desde el próximo lunes si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no cumple con la fecha de las elecciones generales para el 6 de septiembre asegurando que se necesita un gobierno democráticamente elegido para que atienda las demanda de los trabajadores en el sector de la salud, educación y los problemas económicos que se atraviesan en el país.
“Saludo a las organizaciones populares que se han sumado, que ya se están organizando, ya hemos decretado la huelga general indefinida a partir del 28 de este mes y a partir de ello si no somos escuchados vamos a entrar a partir del día lunes en un bloqueo nacional en todo el territorio nacional”, sostuvo Huarachi a la Agencia de Noticias CCB.
El Ejecutivo de los trabajadores aseguró que ya está vigente la huelga general indefinida, como se concretó en una resolución que salió del cabildo y la marcha del pasado martes en El Alto, aseguró que los bloqueos de caminos y carreteras iniciarán el lunes.
Por otra parte, ante la denuncia que el Gobierno interpuso en su contra por los delitos: atentado contra la salud pública, instigación pública a delinquir, apología del delito, asociación delictuosa, destrucción o deterioro de bienes del Estado, aseguró que no se escapará y se defenderá.
“No voy a desmayar, voy a seguir trabajando, me voy a defender como corresponde, si es un delito luchar por la salud y la vida del pueblo boliviano, aquí estoy, no me voy a escapar, voy a dar la cara por mi país, por mi pueblo sin ningún interés político y económico “finalizó Huarachi.
Descargar |
Descargar
|
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, este viernes denunció que la jornada pasada se suscitó un enfrentamiento entre trabajadores de la Empresa Minera de Huanuni y jukus cuyo resultado dejó heridos y detenidos de ambos frentes; el di...
Secretario Ejecutivo de la Confederación Nacional de Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosillo.
El secretario Ejecutivo de la Confederación Nacional de Fabriles de Bolivia, Vicente Pacosillo, este viernes informó que su sector respalda el pedido de los choferes que exigen el diferimiento de pago créditos por 6 meses más, sin embargo, no apoyaran el paro de 48 horas ...
+ RECIENTES | + LEIDOS |