La Paz, Bolivia
19 de agosto de 2022
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, anunció la licitación por más de Bs9 millones para la supervisión del túnel Incahuasi, que vincula Muyupampa en Chuquisaca con Ipati en Santa Cruz.
“Quiero anunciar la licitación del túnel Incahuasi, es la primera licitación que corresponde a la supervisión, esto es por más de 9 millones de bolivianos. Entonces invito a todas las empresas que están especializadas en la supervisión, que se puedan presentar”, dijo en una rueda de prensa.
La autoridad señaló que seguidamente, en julio próximo, se licitará la construcción del túnel Incahuasi.
“Son noticias buenas para el departamento de Santa Cruz, son noticias buenas para todos nuestros hermanos transportistas, son noticias buenas para todos los bolivianos”, manifestó el ministro.
En esa línea, expresó su preocupación sobre las declaraciones del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.
“Señor gobernador, usted ha estado con la teoría de que nuestro Gobierno no quiere a Sucre y que por lo tanto no realizamos ninguna obra; aquí está, le muestro ya la licitación de la supervisión del túnel”, sostuvo.
Montaño recordó que el presidente Luis Arce confirmó la construcción de la carretera Monteagudo – Molinos, en su primer tramo, para el cual se inyectará más de Bs222 millones y se requiere la contraparte de la gobernación chuquisaqueña.
“Me preocupa, como Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, que usted (gobernador Condori) esté malinformando a la población, indicando de que sería responsabilidad nuestra solamente la construcción por ser Red Vial Fundamental (…). Si usted ahora tiene amor por su departamento, ponga su contraparte y no le mienta a Sucre”, acotó la autoridad.
Descargar |
Descargar
|
Las 19.635 computadoras portátiles Classmate Super Kuaa provistas por la Empresa Pública Quipus, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, al Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, son equipos tecnológicos exclusivos pa...
Autoridades durante la presentación del Atlas Eólico y Solar.
El gobierno nacional presentó este jueves el Atlas Eólico y Solar de Bolivia y la aplicación digital (app) INTiVITU, que muestran el potencial del país para generar electricidad, aprovechando el recurso eólico y solar que tenemos en Bolivia, y que ayudan a la plani...
+ RECIENTES | + LEIDOS |