La Paz, Bolivia
29 de junio de 2022
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El director Nacional de Soberanía Alimentaria Víctor Hugo Vásquez, informó este jueves que en Bolivia está garantizada la seguridad alimentaria, ya que el Gobierno habría determinado la inyección de más de 3.000 millones de bolivianos para apoyar y fortalecer a los pequeños y medianos productores del país.
“Está absolutamente garantizada la seguridad alimentaria para todos los bolivianos y bolivianas y quiero resaltar tres elementos fundamentales, primero tiene que ver con esa valentía de los hermanos productores, de seguir sembrando a pesar de las inclemencias del tiempo, es un aspecto importante que hay que relevar”, sostuvo Vásquez a la Agencia de Noticias CCB.
La autoridad señaló que otro de los factores importantes para que en el país se garantice la soberanía alimentaria es el hecho de que Bolivia cuenta con más de 80 pisos ecológicos, lo que le permite producir una diversidad de alimentos y si en uno existieran dificultades climatológicas, en otros siempre habrá producción, destacó.
Por otra parte señaló que las afectaciones climatológicas si bien afectaron a una buena parte de las regiones, las mismas fueron mínimas y no de consideración, por lo que durante esta gestión la seguridad alimentaria no está en riesgo por fenómenos climáticos.
Las declaraciones las dio tras que un informe de The Economist, haya puesto a Bolivia como uno de los países con mayor resistencia a la inflación y encarecimiento de sus alimentos, puesto que en el mundo muchos de los países sufren los impactos de la guerra en Europa, con fuertes inflaciones y con el riesgo de vivir una posible hambruna.
Descargar |
Descargar
|
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, saludó este martes que el Gobierno haya retomado el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), con los cuatro países que lo conforman, asegurando que ello implica que e...
Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este martes que Bolivia asumió la coordinación del Comité Ejecutivo del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), para la gestión 2022-2023, asegura...
+ RECIENTES | + LEIDOS |