La Paz, Bolivia
29 de junio de 2022
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
Centro de Medicina Nuclear en El Alto ya atendió más 1.700 pacientes a casi tres meses de su inauguración, en tanto que los centros de medicina nuclear en Santa Cruz y La Paz ya tienen un 85 y 68% de avance respectivamente, así lo informó este jueves Hortencia Jimenez, directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear.
“Ya hemos superado las 1.700 atenciones, realmente el equipo está trabajando intensamente para poder atender y dar las mejores condiciones a nuestros pacientes, estamos tres meses recién y estamos avanzando (…) en Santa Cruz estamos superando ya el 85 por ciento, como ustedes saben ya llegaron los aceleradores, ya están instalados”, sostuvo Jimenez a la Agencia de Noticias CCB.
La autoridad detalló que se prevé que en el mes de septiembre se inaugure el segundo centro de medicina nuclear y radioterapia en la ciudad de Santa Cruz ya que el mismo al momento cuenta con un 85% de avance en su implementación.
Por otra parte señaló que en la ciudad de La Paz, en Achumani, se tiene un avance del 68%, en su implementación por lo que se prevé que a fines de esta gestión ya se pueda inaugurar el mismo para beneficio de la población boliviana.
A su vez la autoridad detalló que en el caso del Centro de Investigación de Energía Nuclear, en El Alto, al momento se tiene un avance del 75% en el ciclotrón radio farmacia, que permitirá la producción de radiofármacos a nivel nacional y en el caso de la planta de irradiación, el mismo ya cuenta con un 80% de avance aproximadamente.
Descargar |
Descargar
|
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, saludó este martes que el Gobierno haya retomado el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), con los cuatro países que lo conforman, asegurando que ello implica que e...
Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este martes que Bolivia asumió la coordinación del Comité Ejecutivo del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), para la gestión 2022-2023, asegura...
+ RECIENTES | + LEIDOS |