La Paz, Bolivia
29 de junio de 2022
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, informó este lunes que YPFB garantiza el abastecimiento de combustibles en el país, tanto de diesel como de gasolina y aseguró que hubo algunos desfases en la entrega del carburante, como bloqueos en las carreteras, además de la afectación del suministro por parte de Petroperú que retrasó la entrega normal del mismo a los surtidores.
“YPFB garantiza el normal suministro de combustibles en el país, estamos hablando de diesel y gasolina (…) tenemos una empresa proveedora que es Petroperú que nos está afectando el suministro en el norte del país y para lo cual nosotros hemos tomado acciones, hemos firmado contrato con otros proveedores”, sostuvo Molina en conferencia de prensa.
La autoridad detalló que de igual forma los bloqueos en El Alto el 18 y 19 de mayo, además de bloqueos en Tupiza, que impidió el paso de las cisternas de diesel, los bloqueos en Chile, afectaron la logística de abastecimiento de diesel en la zona norte del país, por lo que se tomaron acciones inmediatas.
En el caso de los proveedores extranjeros se decidió proceder a firmar contratos con otros proveedores; en el caso de la producción de carburantes interno, se determinó incrementar la producción en un 105% con el fin de abastecer sin problemas a la población del combustible diesel en específico.
Por otra parte la autoridad aclaró que en ningún momento se pensó en incrementar los precios de los hidrocarburos, por lo que se sancionará con la normativa vigente a las instancias o surtidores que especulen con el precio de los hidrocarburos, los cuales se mantienen en completa normalidad.
Por su parte el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, German Jimenez, informó que la población demanda alrededor de 5.5 millones de litros de diesel y que esa cantidad está garantizada para Bolivia en esta gestión.
Descargar |
Descargar
|
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, saludó este martes que el Gobierno haya retomado el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), con los cuatro países que lo conforman, asegurando que ello implica que e...
Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este martes que Bolivia asumió la coordinación del Comité Ejecutivo del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), para la gestión 2022-2023, asegura...
+ RECIENTES | + LEIDOS |