La Paz, Bolivia
29 de junio de 2022
Datos del Tiempo:
14º 27º
MIN. MAX.
El secretario de organización de la Central Obrera Boliviana (COB), Nicanor Baltazar, informó este viernes que el sector trabajador del país no permitirá que empresarios continúen especulando sobre la escasez del maíz, asegurando que pedirán al Gobierno controlar y supervisar que grandes productores no oculten el maíz.
“Nosotros vamos a pedir, si es que los empresarios que manejan el tema del maíz, soya, si quieren poner en crisis, bueno vamos a tener que pedir que se levanten las subvenciones para estos, porque especialmente los empresarios del oriente, ellos tienen subvenciones de diferente maneras, hasta créditos con intereses bajos”, sostuvo Baltazar a los periodistas.
El máximo dirigente de los trabajadores señaló que los trabajadores no permitirán que los empresarios y grandes productores del oriente, oculten y pretendan generar crisis alimentaria en país, so pretexto de una inexistente falta de maíz producto de la guerra en el primer mundo, indicó.
Detalló que la COB estará atenta y velará que los empresarios no actúen como en la época de la UDP, donde los mismos ocultaban los artículos de primera necesidad, generando inflación y generando crisis para la población y la gente de a pie; en ese marco señaló que exigirán que la policía, aduana, gobernaciones y municipios, controlen y verifiquen que no exista ocultamiento, pero además de que el producto no salga del país de contrabando.
A su vez, señaló que el Gobierno debe garantizar de igual forma el abastecimiento del maíz a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) y otras instancias, para que el producto no falte en la canasta familiar de los bolivianos.
Descargar |
Descargar
|
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, saludó este martes que el Gobierno haya retomado el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), con los cuatro países que lo conforman, asegurando que ello implica que e...
Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este martes que Bolivia asumió la coordinación del Comité Ejecutivo del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), para la gestión 2022-2023, asegura...
+ RECIENTES | + LEIDOS |